Mostrando las entradas con la etiqueta SAVIOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SAVIOLA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

La influencia de la psicología en equipos de alto rendimiento


Marcelo Roffé será uno de los oradores de Conexión Fútbol el 8 de agosto (Entradas por Ticketek COMPRAR AQUÍ). Él es el máximo referente argentino del tema en la actualidad. Pergaminos y capacitación no le faltan. Tiene un Master en Psicología del Deporte y de la Actividad Física en la Universidad Complutense de Madrid. Preside la Asociación de Psicología del Deporte Argentina desde 2003, dirige su propia consultora y es profesor en diversas universidades.

En el ámbito del fútbol ha sido el responsable del Área de Psicología de Ferro en el periodo 1995-2000.  Luego desde 2000 hasta 2006 fue el encargado del Área de Psicología de las selecciones juveniles argentinas de fútbol. Asesoró externamente al cuerpo técnico de la Selección Mayor Argentina en el Mundial de Alemania 2006 y a varios clubes como Vélez, San Lorenzo, Independiente, y Toluca de México entre otros.

Escritor de libros (ocho!) que se consiguen en LIBROFUTBOL.com y de columnas como la interesantísima sobre Robert Enke, el arquero de la Selección de Alemania que se suicidó.

En el seminario de Conexión Fútbol develaremos de la mano de Roffé que tan influyente es la psicología en equipos de alto rendimiento como el fútbol. De qué manera aplicarla en tus dirigidos.

Complementamos el caso de Enke con la espectacular nota de Ezequiel Fernández Moores ("El miedo del arquero") y el imperdible video de Informe Robinson que salió recientemente en España.


Enke sufría depresión y lo ocultaba por miedo a no volver jamás a jugar al fútbol ("Lo único en lo que soy bueno" según explicaba en la intimidad). En los comienzos de su carrera Mourinho lo recomienda al Barça donde compartió equipo con Riquelme, Saviola y Bonano. Su pico de rendimiento fue en el Hannover donde fue distinguido como el mejor arquero de la Bundesliga y lo condujo a la titularidad del arco de la Mannschaft.

Por su cabeza pasaba la disyuntiva de cumplir el sueño de representar a su país en el Mundial de Sudáfrica o de reconocer su enfermedad. Ahí fue cuando Robert pensó en el suicidio que finalmente concretó.

Su caso sirvió para otros futbolistas. En 2011 el arquero del Hannover reconoció públicamente que sufría depresión. Volvió luego de once semanas de tratamiento y sigue siendo el arquero del equipo.

El libro "Una vida demasiado corta" que retrata a Robert Enke fue escrito en ocho idiomas y puede conseguirse en LIBROFUTBOL.com. Gracias a Diego Latorre que nos lo recomendó y por eso decidimos sumarlo al catálogo.




Mauro Medvetkin
Director de LIBROFUTBOL.com
@medmauro


Foto: álbum personal de Marcelo Roffé

sábado, 2 de julio de 2011

CASI TODA LA VERDAD

Libro "CASI TODA LA VERDAD" de Josep María Minguella


Precio: $169 (40,33 U$S)
Título: CASI TODA LA VERDAD
Autor: MINGUELLA, JOSEP MARIA
Idioma: CASTELLANO
ISBN: 9788492437078

Descripción: Extracto de la nota de Juan Pablo Varsky "Minguella el nexo histórico entre Maradona y Messi" del 12 de abril de 2010 para La Nación.
“Josep María Minguella tiene 69 años. Cambia de avión en el aire y fuma debajo del agua. Estudió Derecho, sacó el título de entrenador de fútbol, trabajó en una productora de películas y fue ayudante de Rinus Michels en Barcelona durante la década del setenta. Se convirtió en intermediario tras su salida del club en 1975 y se retiró en 2002. Cuando Jorge Valdano se enteró de su decisión, le dijo: "Sabía que eras vivo, pero no tanto". Cuenta su apasionante historia en un libro que descubrí ayer en una de las tantas librerías de Madrid. Se llama "Casi toda la verdad", gran título para una autobiografía.
El relato incluye su mirada del negocio del fútbol, retratos de los personajes, un montón de anécdotas y denuncias como el pago de comisiones en el pase de Saviola de River al Barça. Está muy bien documentado con copias de contratos y verdaderos tesoros periodísticos como la servilleta futbolera más famosa. Catalán y culé, Minguella intervino en las llegadas a Barcelona de Romario, Rivaldo, Ronaldinho, Figo, Hagi y Stoichkov, a quien le aconsejó que firmara autógrafos bien arriba en las hojas para que no puedan agregarle ninguna deuda a ese papel.”

El libro y la nota también cuentan como Minguella fue la persona más influyente para que Maradona y Messi vistieran la camiseta culé.

Leer la nota completa en http://t.co/BVNRF7t


Sobre el autor: Nació en 1941 en Guimerá (Lleida), aunque muy pronto se trasladó a Barcelona, en concreto al barrio Les Corts, junto al antiguo estadio del FC Barcelona, en cuyos equipos inferiores jugó como interior izquierdo. Posteriormente entró en el organigrama del club y llegó a ser su segundo entrenador durante los años setenta, en la etapa de Rinus Michels. Tras un año en Alicante como gerente del Hércules, decidió instalarse por su cuenta y se convirtió en uno de los primeros intermediarios que existieron en España. Fue el artífice de los fichajes de grandes jugadores, especialmente para el FC Barcelona, a cuyas filas llevó a Maradona, Stoichkov, Rivaldo, Romario y, más recientemente, a Leo Messi. Dotado de un gran sentido del humor y de una inagotable pasión futbolística, actualmente, pese a que ya está jubilado, sigue participando en tertulias y programas centrados en el mundo del fútbol. Tras años de reflexionar sobre ello, se ha decidido finalmente a escribir sus memorias, Casi toda la verdad, en las que repasa años de anécdotas y vivencias relacionadas con su profesión y su gran pasión.


CONSEGUILO EN http://librofutbol.com/
 — con Libro Fútbol