Mostrando las entradas con la etiqueta SEMINARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEMINARIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Conexión Fútbol 2015: fecha y lugar confirmados

La tercera edición de Conexión Fútbol, el seminario internacional de fútbol de Buenos Aires, ya tiene fecha y lugar. Se realizará el 18 de noviembre en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicada en Puerto Madero.

En su intención de generar contenidos de capacitación más allá del nivel literario, LIBROFUTBOL.com, la editorial especializada en fútbol, decidió crear Conexión Fútbol ya que no existía en América un espacio que reuniera a las personalidades más relevantes del deporte más popular del mundo.

El seminario deportivo se realizó por primera vez el 8 de agosto del 2013, en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires. Asistieron más de 700 personas para conocer las últimas tendencias del fútbol. Tan solo un mes después del Mundial Brasil 2014, se desarrolló la segunda edición en la UCA.


En 2015, la cita obligada será el 18 de noviembre y nuevamente en la Universidad Católica Argentina. Como ocurre en cada edición de Conexión Fútbol, se entregarán diversos premios vinculados tanto al ámbito futbolístico, como al literario, periodístico y propio del marketing. Además, diferentes clubes de trascendencia internacional brindan su apoyo al evento y participan del seminario.

Por Conexión Fútbol ya pasaron, entre otros, los siguientes oradores: Diego Latorre (ex futbolista y actual periodista deportivo), Gerardo Salorio (preparador físico de la Selección juvenil Argentina de fútbol), Matías Manna (creador del “Paradigma Guardiola”), Xavier Tamarit (segundo entrenador de Mauricio Pellegrino), Estanislao Bachrach (doctor en Biología Molecular), Jorge Raffo (coordinador general de las inferiores de Boca Juniors), Matías Lammens (presidente de San Lorenzo), Pablo Rohde (gerente de marketing de Boca Juniors), Santiago Traynor (gerente de marketing de River Plate) y Harold Mayne Nicholls (presidente de la Fundación Ganamos Todos).


En breve, se conocerán los expositores de la edición 2015. El punto de encuentro de la comunidad del fútbol te espera el 18 de noviembre en la UCA. Cada vez falta menos para que asistas al evento más importante de un deporte que mueve pasiones. 

Daniel Vico
Redactor de LIBROFUTBOL.com

viernes, 15 de agosto de 2014

Se llevó a cabo la segunda edición de Conexión Fútbol

El seminario internacional, pionero en Latinoamérica, se desarrolló en el edificio San José de la Universidad Católica Argentina. Matías Lammens, presidente de San Lorenzo de Almagro, flamante campeón de la Copa Libertadores de América, y el ex presidente de la federación chilena de fútbol, Harold Mayne-Nicholls, fueron algunos de los expositores destacados de la jornada.


Conexión Fútbol volvió a ser el punto de encuentro entre jugadores, entrenadores, dirigentes, empresarios y fanáticos del deporte. Cientos de personas disfrutaron de charlas, debates e intercambios relacionados a la táctica, la estrategia, la preparación, el marketing y los negocios que se desprenden de la disciplina número uno del planeta. Con el fútbol como excusa, disertaron todo tipo de especialistas, contando experiencias y analizando lo que dejó un año particular para el fútbol, que vivió hace apenas unas semanas el Mundial de Brasil 2014.

“Desde que creamos LIBROFUTBOL.com que sentíamos que Latinoamérica necesitaba un espacio donde la comunidad del deporte pueda interactuar no sólo sobre conocimientos y experiencias, sino también sobre las tendencias que predominan en la actualidad”, sostuvo Mauro Medvetkin, organizador del seminario.


La iniciativa, obra de LIBROFUTBOL.com, estuvo acompañada por referentes de la talla de Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Fundación Ganamos Todos y ex mandamás de la federación chilena de fútbol; Michael Boys, Coordinador General de Competiciones en FIFA; Estanislao Bachrach, Dr. en Biología Molecular y autor del best-seller “Ágilmente” y Jorge Raffo, Coordinador General de las Inferiores de Boca Juniors.

El marketing y la tecnología al servicio del deporte tuvieron también su representación en el evento, con ponencias de Pablo Rohde y Santiago Traynor, gerentes de marketing de Boca Juniors y River Plate, respectivamente, además de la participación de Santiago Cuenya, Gerente de Latinoamérica de Sportstec, empresa que prestó sus servicios a muchos de los cuerpos técnicos del último campeonato del mundo, incluido el de Alejandro Sabella, ex entrenador de la Selección Argentina.

Con la conducción del periodista venezolano Pedro Bozo (DIRECTV Sports), Conexión Fútbol también generó espacios de disertación entre los panelistas y los asistentes, así como también un ámbito para que estudiantes de periodismo puedan intercambiar sus inquietudes. El salón San José de la Universidad Católica Argentina vivió un día a puro debate, tal como había sucedido un año antes en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires, sede de la primera edición.



Durante la jornada se distinguieron a diferentes personalidades del deporte. Fernando Cáceres obtuvo la mención Premio Futbolista. Matías Almeyda, el Premio Director Técnico. Matías Lammens fue homenajeado con el Premio Gestión Deportiva por su labor como Presidente de San Lorenzo. Lo mismo sucedió con Guillermo Blanco, galardonado por su labor con el Premio Periodismo Deportivo. El canal de twitter @VarksySports fue reconocido con el Premio Emprendimiento Deportivo. El Premio Marketing Deportivo fue para Pablo Rohde por la campaña del socio adherente en Boca Juniors. Mientras que el Libro Deportivo (elegido por un jurado de expertos) fue para Matías Bauso y el Premio Héroe Desconocido para Carlos Iacono, campeón del fútbol freestyle.

Además, del evento participaron numerosos clubes con un stand institucional: Argentinos Juniors, Banfield, Boca Juniors, Independiente, Newell´s Old Boys, Peñarol de Uruguay, Racing Club, River Plate, Lanús, Talleres, Vélez Sarsfield y San Lorenzo de Almagro. Como en la edición pasada, la Fundación Pupi del ex futbolista Javier Zanetti, también tuvo su espacio.


Conexión Fútbol es el punto de encuentro de la comunidad del fútbol, ese deporte que ya tiene su seminario gracias a LIBROFUTBOL.com. Quedó demostrado. Hasta el próximo año entonces.

jueves, 19 de junio de 2014

Premio Periodismo Deportivo de Conexión Fútbol



“Si bien tengo para agradecer a muchísima gente, también he tenido algunos obstáculos que sortear, sobre todo en el primer año, porque siempre hay una distancia entre el deportista y el periodista aunque hay excepciones por supuesto, pero en líneas generales el periodista es un rival del deportista”, Diego Latorre, periodista.

El ex futbolista Diego Latorre, fue reconocido con el Premio Periodismo Deportivo en la primera edición del seminario, en el 2013. Este galardón es un homenaje que realiza Conexión Futbol al Periodismo Deportivo.

En el 2014, el año del Mundial de Brasil, la segunda edición del seminario será el 14 de agosto en la Universidad Católica Argentina. Junto a este galardón, se entregarán los premios: Director Técnico, Futbolista, Héroe Desconocido, Libro Deportivo, y Gestión Deportiva.

El punto de encuentro de la comunidad del fútbol te espera. Anotate ahora en Conexión Fútbol 2014 ingresando a conexionfutbol.com/inscribite. Reservá tu lugar en el evento del año y viví este deporte como nunca lo imaginaste.

Daniel Vico
Redactor de LIBROFUTBOL.com

viernes, 13 de junio de 2014

¿Qué es el Premio Emprendimiento Deportivo de Conexión Fútbol?


“Quiero agradecerle al mundo arbitral porque yo tuve la oportunidad de conocer al universo arbitral, tantas veces injustamente castigado, gente muy honesta que trabaja mucho y que se equivoca como nos equivocamos todos pero siempre desde la buena fe, así que sin ellos esto hubiera sido imposible”, Pablo Silva, inventor del aerosol 9.15.

Conexión Fútbol busca la forma de homenajear a aquellas personas creativas que utilizan cada día su ingenio para beneficiar el mundo del deporte. El Premio Emprendimiento Deportivo fue creado para cumplir con ese reconocimiento.

En la primera edición quien obtuvo este galardón fue Pablo Silva, el inventor del aerosol 9-15 que impide que los defensores adelanten la barrera cuando se ejecuta un tiro libre. El spray, marcó un antes y un después en este deporte. Debutó en el 2008 en nuestro fútbol y se usará en el Mundial de Brasil. Un verdadero invento de exportación.

En Conexión Fútbol 2014, también se premiará a los mejores del año en el rubro: Periodismo Deportivo, Director Técnico, Futbolista, Héroe Desconocido, Libro Deportivo, y Gestión Deportiva.

La comunidad del fútbol tendrá su día y tendrá sus premios. La comunidad del fútbol tendrá su seminario, Conexión Fútbol 2014.

Daniel Vico

lunes, 9 de junio de 2014

¿Qué es el Premio Héroe Desconocido de Conexión Fútbol?


“Siento que tiene que ver con un premio para cualquier hincha. En todo caso, este es un hincha más de fútbol que le gusta darle una rosca, una vuelta a las palabras pero hablando de todo lo que los hinchas compartimos”.

Con estas palabras, el escritor Eduardo Sacheri agradeció el Premio Héroe Desconocido que le otorgó la primera edición de Conexión Fútbol el año pasado.  Esta distinción, busca homenajear y reconocer a aquellas personalidades que con su aporte brindan otra mirada sobre el fútbol y lo enriquecen desde el lugar que pertenecen.

¿Quién será distinguido en Conexión Fútbol 2014? Anotate ahora mismo ingresando a Conexión Fútbol. Además de este galardón, se distinguirá a los mejores del año en el rubro: Periodismo Deportivo, Director Técnico, Futbolista, Emprendimiento Deportivo, Libro Deportivo, y Gestión Deportiva.

El punto de encuentro de la comunidad del fútbol será el 14 de agosto en la Universidad Católica Argentina (UCA). Te esperamos. ¿Serás el próximo héroe desconocido?

Daniel Vico

jueves, 15 de mayo de 2014

Conexión Fútbol, el seminario para entender más de este deporte

Siempre en un año de competencia mundialista se respira fútbol en todos lados. El 2014 no será la excepción con el Mundial de Brasil que reunirá a las mejores selecciones del mundo. Además, se juega en un país vecino. Todo está dicho para que comience a rodar la pelota.



Un mes después del acontecimiento deportivo más esperado del año, Conexión Fútbol brindará su segunda edición. Se trata de un seminario internacional de fútbol que se dictará por segundo año consecutivo en Buenos Aires. Será el 14 de agosto en la Universidad Católica Argentina (Alicia Moreau de Justo 1700, Puerto Madero).

Conexión Fútbol surgió gracias a LIBROFUTBOL.com, en su intención de producir contenidos de capacitación deportiva más allá del ámbito editorial. También, la librería especializada en fútbol observó que en América no existía un espacio con estas características, que agrupara a la gente del deporte más popular del mundo en un solo sitio, como sí sucede en distintos países de Europa con diversos seminarios.

La edición 2014 contará con siete oradores: Matías Lammens (presidente de San Lorenzo), Estanislao Bachrach (doctor en Biología Molecular), Pablo Rohde (gerente de Marketing de Boca Juniors), Jorge Raffo (coordinador de las inferiores de Boca Juniors), Harold Mayne-Nicholls (presidente Fundación Ganamos Todos), Michael Boys (coordinador de competiciones en FIFA), Santiago Cuenya (Sales & Support Manager en Sportstec Latinoamérica). Pedro Bozo (periodista deportivo de DirecTV Sports) será el moderador del evento.

Como ya sucedió en el 2013, numerosos clubes tendrán su mesa exclusiva y se darán premios a destacadas personalidades. Las categorías a premiar son: Director Técnico, Futbolista, Héroe Desconocido, Periodismo Deportivo y Emprendimiento Deportivo. 

La primera edición de Conexión Fútbol se llevó a cabo el 8 de agosto del año pasado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires. Allí participaron nueve expositores destacados del mundo futbolístico y se reunieron más de 700 personas para conocer más acerca de las últimas tendencias de una de las industrias más lucrativas que existe actualmente.

Después del éxito del 2013, ¿te vas a perder la segunda edición en el 2014? Reserva tu lugar ahora mismo llamando al 4506-8855, o bien, infórmate más e inscribite ingresando a Conexión Fútbol. Después no digas que no te avisamos…

Daniel Vico
Redactor de LIBROFUTBOL.com

miércoles, 10 de julio de 2013

La influencia de la psicología en equipos de alto rendimiento


Marcelo Roffé será uno de los oradores de Conexión Fútbol el 8 de agosto (Entradas por Ticketek COMPRAR AQUÍ). Él es el máximo referente argentino del tema en la actualidad. Pergaminos y capacitación no le faltan. Tiene un Master en Psicología del Deporte y de la Actividad Física en la Universidad Complutense de Madrid. Preside la Asociación de Psicología del Deporte Argentina desde 2003, dirige su propia consultora y es profesor en diversas universidades.

En el ámbito del fútbol ha sido el responsable del Área de Psicología de Ferro en el periodo 1995-2000.  Luego desde 2000 hasta 2006 fue el encargado del Área de Psicología de las selecciones juveniles argentinas de fútbol. Asesoró externamente al cuerpo técnico de la Selección Mayor Argentina en el Mundial de Alemania 2006 y a varios clubes como Vélez, San Lorenzo, Independiente, y Toluca de México entre otros.

Escritor de libros (ocho!) que se consiguen en LIBROFUTBOL.com y de columnas como la interesantísima sobre Robert Enke, el arquero de la Selección de Alemania que se suicidó.

En el seminario de Conexión Fútbol develaremos de la mano de Roffé que tan influyente es la psicología en equipos de alto rendimiento como el fútbol. De qué manera aplicarla en tus dirigidos.

Complementamos el caso de Enke con la espectacular nota de Ezequiel Fernández Moores ("El miedo del arquero") y el imperdible video de Informe Robinson que salió recientemente en España.


Enke sufría depresión y lo ocultaba por miedo a no volver jamás a jugar al fútbol ("Lo único en lo que soy bueno" según explicaba en la intimidad). En los comienzos de su carrera Mourinho lo recomienda al Barça donde compartió equipo con Riquelme, Saviola y Bonano. Su pico de rendimiento fue en el Hannover donde fue distinguido como el mejor arquero de la Bundesliga y lo condujo a la titularidad del arco de la Mannschaft.

Por su cabeza pasaba la disyuntiva de cumplir el sueño de representar a su país en el Mundial de Sudáfrica o de reconocer su enfermedad. Ahí fue cuando Robert pensó en el suicidio que finalmente concretó.

Su caso sirvió para otros futbolistas. En 2011 el arquero del Hannover reconoció públicamente que sufría depresión. Volvió luego de once semanas de tratamiento y sigue siendo el arquero del equipo.

El libro "Una vida demasiado corta" que retrata a Robert Enke fue escrito en ocho idiomas y puede conseguirse en LIBROFUTBOL.com. Gracias a Diego Latorre que nos lo recomendó y por eso decidimos sumarlo al catálogo.




Mauro Medvetkin
Director de LIBROFUTBOL.com
@medmauro


Foto: álbum personal de Marcelo Roffé

martes, 9 de julio de 2013

1° SEMINARIO INTERNACIONAL DE FÚTBOL




Después de tanto tiempo de abandono reabrimos el blog que vio nacer a LIBROFUTBOL.com.

Festejamos los dos años de vida con Conexión Fútbol: el primer seminario internacional de fútbol en Buenos Aires.

Día? 8 de agosto.

Lugar? Hotel Intercontinental.

Horario? 9:00 a 18:00.

Precio de la entrada? $299 pesos argentinos.

Dónde comprarla? Por Ticketek

Oradores? http://conexionfutbol.com/speakers

Agenda del evento? http://conexionfutbol.com/agenda

Por qué el seminario? Al igual que con LIBROFUTBOL.com vimos una necesidad insatisfecha. Un día que agrupe a la comunidad del fútbol en un lugar para capacitarse con las últimas tendencias e intercambiar tarjetas de contactos.

No quiero extenderme demasiado. Por favor pasen y vean todos los detalles de Conexión Fútbol.

Abrazo!


Mauro Medvetkin
@medmauro