Mostrando las entradas con la etiqueta DEL BOSQUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DEL BOSQUE. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

FÚTBOL 2.0. HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES PARA EL ANÁLISIS DEL EQUIPO PROPIO Y DEL RIVAL

El seminario Conexión Fútbol te trae las últimas tendencias e innovaciones en tecnología aplicada al fútbol.

Pablo Sarinelli es el director comercial de Stats en Latinoamérica, empresa líder global en información, tecnología y contenidos deportivos. Él nos hará comprender la importancia del uso de estas herramientas y su influencia en el fútbol.

El jugador número 24 para Brasil 2014: Sarinelli no tiene la gambeta de Messi, ni el liderazgo de Mascherano, ni la definición de Higuaín, ni el sprint de Di María, pero aportará su granito de arena para sacarnos pasaje al próximo mundial.

¿Nos conseguirá pasajes? ¿Trabaja en una compañía aérea? Nada parecido. Sarinelli es el encargado de proveerle a la AFA el minucioso análisis del conjunto de Sabella y de cada rival al que le toca enfrentar.

Para los que siguen negados con el rol fundamental que tiene la aplicación de estas herramientas, les contamos que los dos mejores técnicos del mundo no opinan lo mismo.

Mourinho elogiaba en el libro "Mourinho ¿por qué tantas victorias?" (1ra edición 2006) la importancia de Villas-Boas en su cuerpo técnico ¿Qué hacía el actual DT del Tottenham? Cada semana le entregaba un dvd y un informe escrito a Mou con todo lo que necesitaba saber sobre sus próximos rivales. De esa manera el técnico portugués podía anticiparse a los rivales planeando los entrenamientos y la estrategia del partido de una manera determinada.

El libro "Mourinho, los secretos de su éxito"(1ra edición 2011) te cuenta que hoy en día Mourinho tiene un equipo de ¡cinco! analistas de rivales dentro de su cuerpo técnico. En el mismo libro Lampard afirma que Mou anticipaba todo lo que iba a suceder en el partido.

¿Qué opinará Guardiola al respecto? Para Pep resulta tan importante la función del analista de los rivales que le "robó" al Barça a sus antiguos ojeadores para llevarlos al Bayern.
Doménec Torrent y Carles Planchart son las personas que le detallaban a Guardiola los informes del propio FC Barcelona y de sus rivales de turno.



Recientemente Newell´s dejó afuera a Boca de la Copa Libertadores. Muchos se sorprendieron cuando Guzmán se quedó parado en el medio del arco y le detuvo el primer penal a Riquelme.
Luego del partido el arquero leproso agradeció a "Dami, el chico de los videos" ante las preguntas de los periodistas.
Dami es Damián Silvero quien colabora en el campeón argentino analizando rivales. Hace unos meses Silvero nos compró un libro sobre el tema: "Fútbol. Del análisis del juego a la edición de informes técnicos".
El libro fue escrito por la persona que le redacta los informes de los rivales a Vicente Del Bosque en la selección de España.



Del Bosque, Guardiola, Mourinho...pavada de nombres aplican el uso de estas herramientas en sus equipos.

No te pierdas el seminario de fútbol internacional CONEXIÓN FÚTBOL para capacitarte sobre estas últimas tendencias del primer nivel europeo.



Mauro Medvetkin
@medmauro

martes, 11 de octubre de 2011

El futbolista que no juega pero es determinante en La Roja

El 15 de agosto de 2011 Juan Pablo Varsky (la voz más autorizada del periodismo a la hora de evaluar libros deportivos internacionales) nos recomendó a través del Twitter, el libro de Pepe Reina sobre el Mundial.

Juan Pablo Varsky nos recomienda el libro de Pepe Reina a través de su cuenta de Twitter @JPVarsky

El libro se llama “EL MUNDO EN NUESTRAS MANOS, ASÍ FUIMOS CAMPEONES”. Con prólogo de Iker Casillas y epílogo de Víctor Valdés, el libro repasa paso a paso el camino que el equipo español tuvo que transitar para obtener la ansiada copa. Escrito por el propio arquero del Liverpool, nos brinda su opinión sobre cada uno de los integrantes del plantel, revelando anécdotas y detalles íntimos del grupo.

Libro "EL MUNDO EN NUESTRAS MANOS, así fuimos campeones del mundo" de Pepe Reina

Llama la atención como Reina en reiterados pasajes del libro cuenta el deseo de los jugadores por enfrentar a la Argentina en semifinales. El motivo que remarca Pepe, era lo mal que habían caído en el grupo unas declaraciones de Diego Maradona, post derrota de La Roja contra Suiza en el debut del torneo.

¿Por qué Pepe fue tan influyente en el pasaje a las semifinales, precisamente en el momento que Tacuara Cardozo tuvo que patear el penal de Paraguay? ¿Qué jugador, un tanto nervioso, le habrá pedido consejos antes de salir al campo de juego en una semifinal? ¿Qué locura hizo que Reina desapareciera en los festejos tras ganarle a Holanda y casi llegue tarde a la premiación de las medallas? ¿Cómo llevó a cabo Del Bosque las estrategias? ¿Cómo se ejecutó la jugada del gol de Puyol versus Alemania? Vivencias imperdibles como estas, descubrilas en el libro.

Programa de la TV española "Informe Robinson" revela como se gestó el gol de Puyol en semis.

Un año antes, en un Real Madrid - Barcelona, Puyol marca un gol calcado al del Mundial.

Pepe Reina, el futbolista más carismático del equipo, ha sido enormemente influyente en la consagración a pesar de no haber jugado ni un solo minuto. Leyendo el libro entenderás por qué.

Imperdible el show que montó Pepe Reina en los festejos presentando a los campeones.


martes, 27 de septiembre de 2011

Personas en una cultura concreta


Tapa del libro "Éxito", escrito por Jordi Urbea y Gabriel García de Oro.


El libro “Éxito” trata en un pasaje de su capítulo dos (“Conocimiento del grupo”) el desenvolvimiento de los individuos dependiendo de la cultura que los rodea.

Víctor Muñoz, ex futbolista español, que ha dirigido desde 1995 (actualmente lo hace en un equipo suizo), nos aporta la siguiente reflexión en el libro: “No tiene nada que ver cómo gestionaría Guardiola, por ejemplo, el Barça ó cómo gestionaría Zaragoza ó el Recreativo de Huelva. Tú tienes que adaptarte al medio, no el medio a ti porque si no…alguien que viene de otra esfera fracasa.”

Observemos este video del 18/10/2010 de Claudio Borghi a partir del minuto veinte (01:20). El Bichi, en la conferencia de prensa tras su renuncia como DT de Boca Juniors: “El mismo método usado en Boca, fue el mismo método usado hace seis meses siendo campeón (en referencia al reciente torneo obtenido con Argentinos Juniors). Los resultados se dan ó no se dan.”



José Mourinho ilustra en el libro, una idea similar a la de Víctor Muñoz, que por supuesto nada tiene que ver con la de Claudio Borghi: “Es imposible que un entrenador llegue a un país y diga: “Éste es mi sistema, mi filosofía de juego.” Si un día Guardiola va a Inglaterra ó Italia, quiero ver si su equipo juega como el Barcelona… ¿Seré capaz de hacer con el Madrid lo mismo que he hecho con el Inter a nivel de juego? Imposible. El aspecto cultural es muy importante."

Enterate las once claves de la motivación, el triunfo y el liderazgo vistas por los mejores entrenadores del mundo: Pep Guardiola, Vicente Del Bosque, José Mourinho, Javier Clemente, Jorge Valdano, Víctor Muñoz, Luis Aragonés, Ernesto Valverde, Marcelo Bielsa y Mauricio Pochettino entre otros.


LIBROFUTBOL.com

sábado, 13 de agosto de 2011

EL MUNDIAL DE LA ROJA: LECCIONES PRACTICAS DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO

Libro "EL MUNDIAL DE LA ROJA, lecciones prácticas del mejor equipo del mundo" de Juan Carlos Cubeiro y Leonor Gallardo


Precio: $119 (28,40 U$S)
Título: EL MUNDIAL DE LA ROJA: LECCIONES PRACTICAS DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO
Autor: CUBEIRO JUAN CARLOS, GALLARDO LEONOR
Idioma: CASTELLANO
ISBN: 9788492414499

CONSEGUILO EN http://librofutbol.com/

Descripción: El mundial de La Roja de Juan Carlos Cubeiro, Leonor Gallardo:
Este libro describe una hazaña histórica. Por primera la Selección de España ha ganado el Campeonato del Mundo, y lo ha hecho merecidamente, practicando el mejor fútbol.

La Roja, dirigida por Vicente del Bosque, se ha caracterizado por ser un auténtico equipo con unos sólidos valores: humildad, integridad, iniciativa, compañerismo… Valores todos ellos que son esenciales para el éxito en el deporte y en la empresa.


Prólogo de Ángel María Villar: Presidente de la Real Federación Española de Fútbol


Sobre los autores:
Leonor Gallardo y Juan Carlos Cubeiro, los mayores expertos en liderazgo en el campo del deporte y de la empresa, respectivamente, nos presentan un modelo que permite explicar el éxito de La Roja y que nos ayuda a desarrollarnos en nuestra actividad profesional y personal.

"El fútbol ha hecho justicia al fútbol. Los deportistas sabemos que se trata de ganar, pero sobre todo de hacerlo de una forma correcta, limpia, de la que nos sintamos orgullosos."
Del prólogo de Ángel María Villar, Presidente de la Real Federación Española de Fútbol

Sobre los autores:
Juan Carlos Cubeiro: presidente de Eurotalent y Profesor de la Universidad de Deusto, San Pablo-CEU, ESIC y la Escuela de Negocios de Caixanova, entre otras. Está considerado como uno de los mayores expertos en talento, liderazgo y coaching de habla hispana. Su trayectoria como asesor estratégico incluye el 80% de las 500 mayores compañías. Entre sus obras destacan la trilogía de "La sensación de fluidez", "Coaching realmente", ó la trilogía del humanismo (Erasmo, Leonardo y Shakespeare), varios de ellos best-sellers de ámbito español.

Leonor Gallardo: Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente desempeña su trabajo como profesora titular de la Universidad de Castilla-La Mancha, y es investigadora principal del Grupo de Investigación de la Gestión de las Organizaciones e Instalaciones Deportivas-IGOID de la UCLM. Ha publicado 20 libros y es autora de decenas de artículos en revistas nacionales e internacionales.
 — con Libro Fútbol.

sábado, 2 de julio de 2011

EXITO

Libro "Éxito" de Jordi Urbea y Gabriel García de Oro



Título: EXITO
Autor: GARCIA DE ORO, GABRIEL; URBEA, JORDI
Idioma: CASTELLANO
ISBN: 9788408101499

Descripción: ¿Se imagina una empresa en la que el director cobrara menos que sus subordinados? ¿Un negocio en el que todos fueran jóvenes multimillonarios? ¿Cómo motivarlos? ¿Cómo hacerles sudar la camiseta? ¿Cómo hacer que se impliquen en el proyecto?
En Éxito, los autores han hablado de estas y muchas otras cuestiones con entrenadores de fútbol de primer nivel: Pep Guardiola, Juan de Ramos, Manuel Pellegrini, Unai Emery, Johan Cruyff, José Mourinho, Marcelo Bielsa, Mauricio Pochettino, Jorge Valdano, Luis Aragonés y Vicente Del Bosque entre otros, nos enseñan sus estrategias y técnicas de liderazgo para que un conjunto de estrellas juegue como un equipo y para aprovechar el talento individual en beneficio del éxito colectivo. Un libro sorprendente y apasionante en el que por primera vez los que se sientan en el banquillo nos hablan con sinceridad de las dificultades de su tarea y de cómo el partido se empieza a ganar o a perder mucho antes de que empiece a rodar el balón.

Sobre los autores:
Jordi Urbea ha combinado desde siempre su actividad dentro del mundo de la empresa con el fútbol base. Destaca su visión empresarial y apuesta, desde el principio, por las nuevas tecnologías. Su camino en el mundo digital se inició en el año 95 en Servicom y dos años después en Intercom. Esto lo llevó, en el año 2002, a ser nombrado director general de OgilvyOne Barcelona. Asimismo es coordinador del Máster en Marketing Digital del IDEC-Universitat Pompeu Fabra y ponente habitual en diferentes universidades, congresos, seminarios y cursos de Internet. En el mundo del fútbol destaca su actividad como entrenador y representante de nuevos talentos que hoy forman parte de las categorías inferiores de los principales clubes de Europa.

Gabriel García de Oro se licenció en filosofía y pronto empezó a trabajar en publicidad. En la actualidad es director creativo ejecutivo de OgilvyOne Barcelona. Sin embargo, el trabajo no le impide continuar con una pasión por escribir que le ha llevado a publicar tanto libros para los más pequeños, como novelas para jóvenes, y libros enmarcados dentro de la literatura empresarial.

CONSEGUILO EN http://librofutbol.com/
 — con Libro Fútbol.