Mostrando las entradas con la etiqueta LLUÍS LANZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LLUÍS LANZ. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

Las novedades de octubre de LIBROFUTBOL.com

El trimestre del año ya está en marcha. Comenzó octubre. Para este mes, la editorial deportiva especializada en fútbol nos trae grandes novedades para todos los gustos. Los amantes del FC Barcelona, de Pep Guardiola y de las grandes obras literarias se sentirán identificados. Vamos por partes.


Aquellos amantes del fútbol de Pep Guardiola tendrán la posibilidad de acceder a "Del Bayern de Múnich al Bayern de Pep". Se trata del nuevo libro del entrenador Óscar Cano Moreno, que cuenta con 190 páginas en las cuales relata cómo el técnico catalán adaptó su modelo de juego al equipo alemán que venía de ganarlo todo. Y, también, cómo los germanos se adaptaron a él. Esta obra se trata de una cronología de la renovación del Bayern de Múnich. El desembarco de Guardiola en la Bundesliga revolucionó al fútbol de Alemania pero... ¿cómo hizo el club para aprender un idioma futbolístico totalmente nuevo?


Después de la Triple Corona conseguida por Pep Guardiola al frente de FC Barcelona en el 2009, pocos apostaban a que ese logro se pudiera volver a conseguir en la institución azulgrana. Sin embargo, Luis Enrique rompió con todos los pronósticos y en su primera temporada al frente del club culé logró la UEFA Champions League, Liga BBVA y Copa del Rey. En "El Método Luis Enrique", el periodista Lluís Lanz cuenta los inicios como futbolista del actual entrenador campeón de Europa, cómo alcanzó a convertirse en una estrella en el Barcelona de la década del 90 y hasta brinda detalles de la metodología de trabajo del técnico andaluz que alcanzó el éxito rápidamente. El prólogo es de Martí Perarnau.


David Trueba es un reconocido director de cine español, escritor y periodista, íntimo amigo de Pep Guardiola. Una de las obras más famosas del cineasta y escritor es "Saber perder" (también disponible en LIBROFUTBOL.com), el libro que saltó a la popularidad tras conocerse que el técnico catalán les obsequió esa obra a sus dirigidos cuando era entrenador del Barcelona. Ahora, el español nos trae su trabajo más reciente: "Blitz", con 176 páginas en donde el lector se sumergirá en un viaje a través de su imaginación.


El actual presidente del S.D. Éibar decidió poner en palabras su gestión en el modesto equipo de una ciudad con apenas 27.512 habitantes. ¿Cómo hizo Álex Aranzábal para llevar a su institución a la máximo nivel? ¿En qué consiste el modelo Éibar que ahora imitan cientos de clubes en el ascenso de España? Todos los detalles están en "El modelo Éibar, otro fútbol es posible". El libro cuenta con prólogo de Jorge Valdano.


"Maldito United" es una genial obra de David Peace que cuenta cómo fueron las jornadas que estuvo Brian Clough al frente del Leeds United, en 1974. En la temporada anterior, el equipo había ganado la Liga por su anterior entrenador, Don Revie, eterno rival de Clough. La aventura de Brian Clough al mando del Leeds solo duró 44 días. 



En "La pequeña comunista que no sonreía nunca", Lola Lafon narra la vida de la rumana Nadia Comaneci, quien se transformó en una leyenda a los 14 años cuando en los Juegos Olímpicos de Montreal, en 1976, logró el primer diez en gimnasia de la historia olímpica. Sin embargo, luego de esa proeza mítica, su vida cambia radicalmente y en poco tiempo pasa de ser amada a ser juzgada. 


Conseguí las últimas NOVEDADES de LIBROFUTBOL.com. La mejor literatura deportiva te espera. ¿Qué estás esperando?

sábado, 4 de abril de 2015

“Puyol. La biografía”, las páginas del emblema culé

La carrera futbolística de Carles Puyol está llena de éxitos. Fue capitán del Fútbol Club Barcelona, donde levantó gran cantidad de títulos, y también fue uno de los pocos futbolistas en alcanzar los 100 partidos con la Selección de España.

Teniendo en cuenta este currículum, Lluís Lainz, quien formó parte de los equipos directivos del Barcelona, se sumergió en la vida de Puyol: su infancia, sus inicios en el fútbol, la llegada al club catalán, y sus 14 años como futbolista profesional, integran el libro “Puyol. La biografía”.


De la obra participan nada más y nada menos que Vicente del Bosque y Louis van Gaal, dos de los técnicos más importantes del mundo y muy relevantes en la carrera de Puyol. LIBROFUTBOL.com conversó con Lluís Lainz para conocer más del libro.

LIBROFUTBOL: ¿Por qué decidiste escribir la biografía de Puyol?
Lluís: Carlos Puyol me ha parecido siempre un ejemplo de cómo las personas pueden alcanzar sus sueños y superar los obstáculos que la naturaleza o la misma vida ponen en su camino. Desde muy joven quiso ser jugador del FC Barcelona y a pesar de sus propias limitaciones y de los inconvenientes que encontró en el camino, fue capaz de alcanzar su meta a base de trabajo y sacrificio. Luego, durante su carrera siguió esforzándose todos los días por mejorar y por superar nuevos retos. Además, se encontraba muy cerca del final de su carrera profesional y entendí que era un momento idóneo para publicar el libro. Pienso que Puyol es un modelo a imitar por una sociedad que hoy en día tiene un importante déficit de valores y que su historia podía convertirse en un espejo en el que puedan mirarse las nuevas generaciones. 

LIBROFUTBOL: ¿Cómo fue el proceso para escribirlo? 
Lluís: Escribir una biografía requiere de un proceso idéntico al que se necesita para llevar a cabo cualquier proyecto. Surge la idea, se plasma en un guion, se recopila toda la información necesaria para su desarrollo y se empieza a escribir hasta el punto final. Conocer a Puyol como le conozco y haber convivido con él durante casi toda su carrera como futbolista (yo entré a trabajar como técnico del club al año siguiente de que llegara él y seguí su evolución a lo largo de quince temporadas), me facilitó mucho las cosas. El proceso, de todos modos, duró más de un año.

LIBROFUTBOL: ¿Qué significó para vos que participen del libro Van Gaal y Del Bosque?
Lluís: Fue un honor y una gran responsabilidad. Comprometer a dos entrenadores de su nivel en un libro de éstas características, me obligaba a mucho. Estoy muy agradecido a los dos por su participación en un proyecto así, sobre todo teniendo en cuenta que tanto Louis van Gaal como Vicente del Bosque fueron dos técnicos importantísimos en la carrera de Puyol. Van Gaal le hizo debutar y le ayudó a convertirse en el futbolista que fue y Del Bosque le acompañó en una carrera internacional que culminó con la conquista del Campeonato del Mundo de Sudáfrica 2010.

LIBROFUTBOL: ¿Cuál fue la historia o el detalle que más te sorprendió durante la producción?
Lluís: Haber convivido con Puyol durante tanto tiempo y conocerle tan a fondo hace que pocas cosas puedan sorprenderte. Sin embargo, hay muchas pequeñas grandes anécdotas que permiten valorar tanto al futbolista como a la persona. Pero si tengo que escoger una, sin duda me quedo con el detalle humano que tuvo con su compañero Eric Abidal en la final de la Champions League de 2011, en Wembley. Puyol era el capitán y, por lo tanto, le correspondía a él recoger el trofeo. Al finalizar el partido, decidió cederle el honor a Abidal, que acababa de superar un cáncer de hígado.

LIBROFUTBOL: ¿Dos libros sobre fútbol para recomendar?
Lluís: Afortunadamente, vivimos una época en la que se está escribiendo mucho y muy bueno sobre fútbol. Recomendar títulos es una misión muy complicada. Diga lo que diga seré injusto con muchos autores y con sus obras. Por lo tanto, empiezo por pedir perdón a quien pueda sentirse mal con mi propuesta. Y digo con mi propuesta, porque sólo voy a hacer una. Creo que "Herr Pep", de Martí Perarnau, es uno de los mejores libros de fútbol que se han escrito jamás.

Daniel Vico
Redactor de LIBROFUTBOL.com