El fútbol de ascenso es
distinto. El escritor argentino, Eduardo Quintana, en este libro
integrado por diversos cuentos del fútbol de distintas categorías logra que
el lector y simpatizante de algunos equipos de los que integran esas divisiones
se sientan identificados.
LIBROFUTBOL: ¿Por qué decidiste escribir este
libro?
Eduardo: Se conjugaron varios motivos.
Primero porque me encanta el fútbol de ascenso, a lo que se
sumó una
idea de la Productora Radial Jocelyn Domínguez para el programa “Mundo ascenso”
que conducen entre otros un gran periodista como Omar Cuello, quien realizó
magníficamente el prólogo del libro. Estos cuentos eran interpretados en el
programa de los sábados a la noche por Gustavo “El Chango” López.
LIBROFUTBOL: ¿Cómo definirías la obra?
Eduardo:
Creo
que la definición más clara la da Omar Cuello en el prólogo:
“Teniendo en cuenta que no existe ninguna regla
o mandato que le impida al ser humano generar la gimnasia de poder soñar,
recordar o hasta imaginar, entra a tallar este libro que tiene como finalidad
el permitirse sentir y por ende jugar al haber sido y porqué no ser.
Cuentos a veces inverosímiles o sumamente
tangibles casi que palpables y que tonifican el alma.
Nostalgias y el amor inquebrantable hacia un
barrio, vivencias que no caducan y colores marcados a fuego que están lacrados
en el corazón.
De eso trata el libro, fiel reflejo a una
ilusión que asciende a través del tiempo y se fortalece por ese sentimiento que
engloba la pertenencia y poco le importa en diferenciar credos, estratos
sociales o ideologías diametralmente opuestas.
¡Permítase emocionar con esa ilusión que usted
tiene adentro y que créame va en ascenso…!”.
LIBROFUTBOL: ¿Cómo fue el proceso para
escribirlo?
Eduardo:
Elegir
un club, estudiar su historia, la idiosincrasia de sus hinchas e imaginar
una historia.
LIBROFUTBOL: ¿Cuál fue la historia o el
detalle que más te sorprendió durante la producción?
Eduardo:
Sin
lugar a dudas el detalle, la historia el hecho que más me sorprendió y me llenó
de orgullo fue la calidez con que me recibieron en el Quinto Cuartel de Pocito
– San Juan, los hinchas y jugadores del Sportivo Federico Picón, que había
ascendido (ahora volvió a la segunda división de la Liga Sanjuanina), a quienes
le había dedicado el cuento “El día que rugió el cerro” y que me demostraron un
afecto sin igual que llevó a hacerme hincha de dicho Club (al cual estoy tratando
de articular algunas cosas para poder ayudarlo desde Buenos Aires)
Daniel
Vico